quinta-feira, 30 de maio de 2013

El Gravado.

El Gravado.

El gravado es un metodo de imprecion de imagenes. Existen diferentes procedimientos para esta tecnica, se pueden clasificar eses tipo por su forma de produccion.

Diferentes tipos de grabados:

Gravados al relieve: 
      -Xilografia
      - Linoleografia

Gravados al hueco: 
      -Calcografía.

Gravados planos:
      - Litografía
      - Serigrafia

Explicaré ahora un poco de los tres procedimiento que pude experimentar. 


Linoleografia:

 Esta técnica es de grabado al relieve, el material principal para este procedimiento es el linoleum, ahí es donde reproducimos el dibujo. El linoleum está constituido por una composición de corcho moldurado, aceite de linaza oxidado, goma kauri, resina y materias colorantes, todas ellas sujetas sobre una base de tela de yute.
  Para hacer el dibujo se utilizan las cuchillas y las gubias, que son las mismas utilizadas para xilogrfiara. Es de destacar que estas herramientas son extremadamente afiladas, por eso debemos de tener mucho cuidado al trabajar con ellas. 



Linoleum.











cuchillas y gubias


  Hecho de dibujo, llega el momento aplicar la tinta. Este procedimiento es hecho con un rodillo que expande la tinta sobre el suporte. Terminada esta etapa es la vez de poner el linoleum en la prensa con un papel por encima para que obtener el resultado final del gravado. 


Lineografia.


Atención: La parte tallada en el suporte se quedará en blanco.






Buril:

Para hacer un grabado al buril es necesario una plancha metálica donde se hará el dibujo deseado. Es una técnica muy simples pues solo se tiene que rascar la superficie con un buril (esta pieza es el que da el nombre a la técnica), este debe estar bien afilado. 














Plancha de cobre.















Buril.


 Una vez hecho el dibujo se aplica una base de tinta sobre el suporte, la aplicación tiene de ser hecha con una espátula de plástico para no desgañifar el esbozo. En seguida es fundamental retirar los excesos. Este procedimiento puede ser hecho con papel de periódico y gasa. 

  Para la impresión, el metal y el papel tienen que ser sometidos a una prensa, el resultado final es el gravado a buril!


Prensa para gravados.


Gravado al Buril.


Atención: las lineas marcadas en el metal son el que quedara a negro.




Calcografía:

 Para la técnica del gravado calcografíco, el primer paso es aplicar una capa de barniz sobre la placa de cobre cuando esta esté caliente, este barniz será removido en las partes que queremos que quede a negro, para eso cubrimos con una hoja, que contiene el esbozo, el metal y lo recalcamos con el buril. En seguida la placa de metal debe ser sumergida en ácido (percloruro férrico), las partes sin la protección de barniz con el tiempo se quedaran corroídas.La plancha debe quedar en el ácido mas o menos durante media hora. 




  Al quitar el suporte del material químico es necesario mucho cuidado, este es un material tóxico que puede dañar la piel, por eso es esencial el uso de guantes. 





  Antes de entintar la placa de cobre debemos eliminar el barniz y  esperar a que seque. Ya entintada la ponemos en la prensa y marcamos el dibujo en una hoja. 




Para la calcografia y el buril el papel que queremos que tenga el dibujo debe estar humedecido. 



Sem comentários:

Enviar um comentário